CAPITULO Vl
GOOGLE y GOOGLE ACADÉMICO
?Que es el google academico?
Google Académico (en inglés, Google Scholar, GS) es un buscador de Google, lanzado al público en versión Beta en noviembre de 2004, circunscrito al ámbito académico, y soportado por una base de datos libremente disponible en Internet. Allí se almacena un extenso conjunto de trabajos de investigación científica incluyendo el universo de acceso abierto y procedente de las más diversas disciplinas.(aycaguer, 2012)
ANTECEDENTES Y EL FACTOR DE IMPACTO
La producción científica es un componente medular de la cultura de la sociedad y un elemento esencial en el proceso de generación y evaluación de tecnologías. Tales niveles de protagonismo en la sociedad hacen que resulte imperativo contar con recursos que faciliten la valoración objetiva de sus méritos. La globalización, por su parte, impone que los indicadores empleados con ese fin tengan alcance operativo universal. El impacto y la validez de dicha producción se mide para establecer jerarquías de prestigio científico y, por esa vía, pautas orientativas para autores, editores y otros actores sociales entre los que se destacan gestores e inversores en materia de salud, así como productores de medicamentos o vacunas, equipos y servicios sanitarios(aycaguer, 2012)
Google inauguró en 2012 un servicio oficialmente denominado como Google Scholar Metrics (GSM)50 que permite conocer las revistas más destacadas para cada uno de diez idiomas. Operando con una métrica muy similar a la del índice-A arriba descrito y ciñéndose a la producción de los últimos cinco años, coloca en orden descendente las 100 revistas más influyentes del mundo. Excluye las publicaciones con menos de 100 artículos en ese período, así como los artículos que no hayan sido citados ninguna vez.
google es una compañía estadounidense fundada en septiembre del 1998 cuyo producto principal es un motor de búsqueda creado por larry page y sergey brin el termino se utiliza como buscador, google es como un buscador es una facilidad de uso

Tabla 6 porcentajes de utilizacion del google academico
DISCIPLINA
|
Citas de scopus %
De citas en google scholar
|
Citas de web de google %
|
Ciensas sociales
|
45.0%
|
38.0%
|
Ingeniería
|
35.5%
|
19.0%
|
Ciencias de la vida
|
25.5%
|
33.0%
|
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Córdova, S. V. (2015). GOOGLE
Córdova, S. V. (2015). GOOGLE
Silva Ayçaguer, L. C. (2012). El índice-H y Google Académico: una simbiosis cienciométrica inclusiva. Acimed, 23(3), 308-322
Daniel Torres-Salinas, R.
R. (2009). Google Scholar como herramienta para la evaluación científica.
ENLACE DEL GOOGLE ACADÉMICO
VIDEO DE GOOGLE Y GOOGLE ACADÉMICO