miércoles, 27 de noviembre de 2019

GOOGLE Y GOOGLE ACADEMICO

CAPITULO Vl
 GOOGLE y GOOGLE ACADÉMICO

?Que es el google academico?
Google Académico (en inglés, Google Scholar, GS) es un buscador de Google, lanzado al público en versión Beta en noviembre de 2004, circunscrito al ámbito académico, y soportado por una base de datos libremente disponible en Internet. Allí se almacena un extenso conjunto de trabajos de investigación científica incluyendo el universo de acceso abierto y procedente de las más diversas disciplinas.(aycaguer, 2012)

ANTECEDENTES Y EL FACTOR DE IMPACTO
La producción científica es un componente medular de la cultura de la sociedad y un elemento esencial en el proceso de generación y evaluación de tecnologías. Tales niveles de protagonismo en la sociedad hacen que resulte imperativo contar con recursos que faciliten la valoración objetiva de sus méritos. La globalización, por su parte, impone que los indicadores empleados con ese fin tengan alcance operativo universal. El impacto y la validez de dicha producción se mide para establecer jerarquías de prestigio científico y, por esa vía, pautas orientativas para autores, editores y otros actores sociales entre los que se destacan gestores e inversores en materia de salud, así como productores de medicamentos o vacunas, equipos y servicios sanitarios(aycaguer, 2012)
LA MÉTRICA DE GOOGLE ACADÉMICO
Google inauguró en 2012 un servicio oficialmente denominado como Google Scholar Metrics (GSM)50 que permite conocer las revistas más destacadas para cada uno de diez idiomas. Operando con una métrica muy similar a la del índice-A arriba descrito y ciñéndose a la producción de los últimos cinco años, coloca en orden descendente las 100 revistas más influyentes del mundo. Excluye las publicaciones con menos de 100 artículos en ese período, así como los artículos que no hayan sido citados ninguna vez. (DANIEL..2009)
Google
google es una compañía estadounidense fundada en septiembre del 1998 cuyo producto principal es un motor de búsqueda creado por larry page y sergey brin el termino se utiliza como buscador, google es como un buscador es una facilidad de uso 


Ilustracion: 6google y google académico

Tabla 6 porcentajes de utilizacion del google academico


DISCIPLINA
Citas de scopus %
De citas en google scholar 
Citas de web  de google %
Ciensas sociales
45.0%
38.0%
Ingeniería
35.5%
19.0%
Ciencias de la vida
25.5%
33.0%


REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 
Córdova, S. V. (2015). GOOGLE
Silva Ayçaguer, L. C. (2012). El índice-H y Google Académico: una simbiosis cienciométrica inclusiva. Acimed23(3), 308-322

Daniel Torres-Salinas, R. R. (2009). Google Scholar como herramienta para la evaluación científica. 
ENLACE DEL GOOGLE ACADÉMICO

VIDEO DE GOOGLE Y GOOGLE  ACADÉMICO 













OFIMATICA

Capítulo V
Ofimatica
¿Qué es la ofimática?
Ofimática, es un acrónimo compuesto por los términos oficina e informática. El concepto, hace referencia a la automatización de las comunicaciones y procesos que se realizan en una oficina. El término ofimática, se refiere a todas las herramientas y métodos que se aplican a las actividades de oficina que posibilitan el procesamiento computarizado de datos escritos, visuales y sonoros (Madrid, n.d.)
Estructura ofimática
La estructura ofimática, suele estar fundada por computadoras y periféricos como impresoras y escáneres, que están conectados mediante una red de área local y que también tienen conexión a la Web. Los teléfonos y los equipos de fax igualmente forman parte de la ofimática.(Jardín de Freud, 2015)

Ilustración 5Ofimatica
Gestión tradicional y gestión mecanizada
El crecimiento vertiginoso del sector servicios dentro de la economía, ha creado un nuevo mercado de equipos de oficina con tecnología avanzada. La incorporación de microchips y microcircuitos a los equipos, ha desvanecido la frontera entre el ordenador o computadora y el resto de la maquinaria. Todas las máquinas de oficina modernas (fotocopiadoras, equipos telefónicos, calculadoras, entre otras) contienen un microprocesador. Es importante, conocer los supuestos básicos del paradigma documental para herramientas y entornos ofimáticos(Jardín de Freud, 2015)
Tabla 5definicion de aplicacion

Aplicación
Definición
Word
Es un procesador de texto un tipo de aplicación informática destina ala modificación de documentos
Excel
Hoja de cálculo que permite manipular datos numéricos dispuesto a formar tablas
Power poit
Un programa de presentación usado para mostrar información mediante diapositivas
Beta 
Microsoft office Es un sistema de gestión de basase de datos


REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 
Madrid, B. R. De. (n.d.). Ofimática Básica.
Jardín de Freud, D. El. (2015). Tabla de contenido. Desde El Jardín de Freud, (15), 5–10. https://doi.org/10.15446/dfj.n15.50535

ENLACE DE LA OFIMATICA


VIDEO DE OFIMATICA









REDES SOCIALES

Capitulo IV
 redes sociales 
Las relaciones interpersonales son parte de la esencia natural del hombre, y sin lugar a dudas esta dinámica es trasladada a las organizaciones, las cuales como entes vivos y simbióticos requieren y dependen de una interacción permanente entre sus integrantes y el entorno.(Herrera, 2012)
¿Qué es una red social?
una red social se define como un servicio que permite a los individuos  construir un perfil público o semipúblico dentro de un sistema delimitado,  articular una lista de otros usuarios con los que comparten una conexión, y  ver y recorrer su lista de las conexiones y de las realizadas por otros dentro del sistema.(Cueto, José, Corzo, Joseph, & Vila, 2015)
Tipos de redes sociales
1. Redes profesionales (por ejemplo, LinkedIn, Xing, Viadeo)
2. Redes generalistas (por ejemplo, MySpace, Facebook, Tuenti, Hi5)
3. Redes especializadas (por ejemplo, Ediciona, eBuga, CinemaVIP, 11870)(Herrera, 2012)

Tabla 4 Cantidad
Redes Sociales Cantidad de usuarios
Facebook 1.590 Millones
YouTube  1.000 Millones
WhatsApp 1.000 Millones

Las redes sociales como herramienta corporativa
Las relaciones sociales son inherentes al ser humano, por lo que la interacción entre éste y su medio circundante le resulta esencial. Es por esto que para las personas es determinante pertenecer a círculos sociales, los cuales se han visto sustancialmente enriquecidos por los medios o espacios virtuales. Espacios de chat, grupos o círculos de acción resultan apasionantes para muchos, así como también, se constituyen en oportunidades para interactuar de una forma muy segura, dinámica y efectiva, compartiendo e intercambiando experiencias, informaciones, o bien, simplemente utilizando estas vías como formas de expresión(Herrera, 2012)


Ilustración 4Redes Sociales

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Herrera, H. (2012). Las Redes Sociales: Una Nueva Herramienta De Difusión Social Networks: a New Diffusion Tool. Revista Reflexiones, (2), 121–128. Retrieved from http://www.redalyc.org/pdf/729/72923962008.pdf
Cueto, F., José, J., Corzo, M., Joseph, J., & Vila, R. (2015). Las Redes Sociales10. Retrieved from http://www.usmp.edu.pe/publicaciones/boletin/fia/info69/sociales.pdf

ENLACE DEL LAS REDES SOCIALES


VIDEO DE REDES SOCIALES










NAVEGADORES

CAPITULO lll
Navegadores

Los navegadores web han ido ganando importancia hasta ser, probablemente, las aplicaciones de software que más usamos cotidianamente y en las que más tiempo invertimos, porque se han convertido en la puerta de acceso a toda una serie de servicios que ya se nos antojan imprescindibles: correo electrónico, agenda, redes sociales, prensa digital, vídeos on-line, mapas, compra electrónica, ofertas y cupones, viajes, consultas en foros o blogs, banca electrónica, entradas para eventos, trámites con la administración, consulta (Redconecta, 2010)
Los estándares web son un conjunto de recomendaciones emitidas por el World Wide Web Consortium (W3C) y otras organizaciones internacionales acerca de cómo crear e interpretar documentos basados en la web. Su objetivo es que los sitios web sean accesibles a más personas (incluidas aquellas con algún tipo de discapacidad), en más lenguajes y que se interpreten correctamente en cualquier dispositivo de acceso a internet.(Universidad de Alicante, 2014)
Un navegador web es una aplicación que permite el acceso a internet, interpreta la información de archivos etiquetados en HTML y los presenta en pantalla según las directrices de presentación codificadas en una hoja de estilos CSS (del inglés Cascading Style Sheet, u hoja de estilo en cascada), permitiéndonos interactuar con su contenido, si fuera el caso.(Universidad de Alicante, 2014)
Simplificando mucho, y prescindiendo de mayores detalles técnicos, podemos decir que las principales partes de un navegador web moderno son: La Interfaz de usuario Un layout engine o motor de renderizado (el verdadero núcleo del navegador) Un JavaScript engine o intérprete JavaScrip(Universidad de Alicante, 2014)

Ilustración 3Navegadores

Tabla 3 tiempos de inicios de navegadores

Inicios
Internet explores
Firefox
Chrome
Inicio en caliente
1176.8
1889
1503.5
Inicio de frio
3704.6
4661.4
6337.9

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Redconecta. (2010). Módulo 3 . - Navegar Por Internet Versión Microsoft Office 2010.
Universidad de Alicante. (2014). Navegadores Material formativo. 24. Retrieved from https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/46501/3/ci2_basico_2014-15_Navegadores.pdf
ENLACE DEL NAVEGADOR


VIDEO DE NAVEGADOR 








INTERNET


Capítulo ll
Internet
¿Qué es la Internet?
La "Internet" es una colección de miles de redes de computadoras. También se le conoce como "Superautopista de la Información". Se estiman 600 millones de usuarios creciendo a un ritmo del 20% sobre su base total ¡cada mes!, dentro de 10 años se estiman unas 1000 millones de personas, tiene presencia en todos los países. Desde un punto de vista más amplio la "Internet" constituye un fenómeno sociocultural de importancia creciente, una nueva manera de entender las comunicaciones que están transformando el mundo, gracias a los millones de individuos que acceden a la mayor fuente de información que jamás haya existido y que provocan un inmenso y continuo trasvase de conocimientos entre ellos. (Vallejos, 2015)
Intranet
La Intranet nos ofrece la posibilidad de acceder a una serie de recursos muy interesantes y de un modo sencillo y rápido. Recursos a los que podremos acceder solo desde nuestros equipos del trabajo. Por esta razón quiero exponerlo por separado. Vamos a poder acceder, por ejemplo, a cualquier revista, a muchos libros (Nelson, Harriet, Harrison, etc.) y a ciertos buscadores que se mencionan más adelantes (Arranz, 2007)
Servicios de Comunicación de la Internet
Las funciones de la Internet se basan en un pequeño grupo de servicios de información que permiten conectarse a una máquina remota, intercambiar ficheros o enviar y recibir correspondencia electrónica. (Vallejos, 2015)
Telnet
Telnet es el protocolo o servicio que permite iniciar sesiones de trabajo en máquinas remotas conectadas a la Internet. El telnet permite el teletrabajo ya que ofrece a través de un terminal lejano al puesto de trabajo acceder a toda la información, recursos informáticos y aplicaciones de la máquina situada en el centro de trabajo (Vallejos, 2015)
Correo Electrónico (e-mail)
El correo electrónico permite el intercambio rápido de mensajes entre personas o grupos de personas del sistema de comunicación. Los sistemas de correo electrónico abren nuevas posibilidades inimaginables con los sistemas anteriores, entre ellos las listas de correo que permiten el intercambio de correspondencia entre un grupo cerrado de personas propiciando el debate ágil sobre los temas de interés del grupo. (Vallejos, 2015)

Ilustración 2Internet

Tabla 2Penetracion de internet considerando edades de usuarios
EDAD
Penetración del universo
De internautas por edad (%)
Total relativo ala población
Nacional (%)
12-19
63
22
20-24
55
14
25-34
35
25
35-44
14
19
45-54
19
13


REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 
Vallejos, O. (2015). Introduccion a Internet. Datos de Computación, 23.
Arranz, J. (2007). 1. Internet. Definición y breve historia
ENLACE DEL INTERNET 
VÍDEO DE INTERNET

WEB 2.0

Capítulo I
Web 2.0
La web
Se basa en la Sociedad del Conocimiento, la autogeneración de contenido, en medios de entretenimiento y consumo activo. En esta etapa las páginas web se caracterizan por ser dinámicas e interactivas (web 2.0, páginas para leer y escribir) en donde el usuario comparte información y recursos con otros usuarios. (Goméz, 2008)
Evaluación de la usabilidad
Los principales métodos de evaluación de la usabilidad de las páginas web son el test con usuarios y la evaluación heurística, habiendo otras técnicas menos utilizadas como la agrupación de tarjetas, los grupos de discusión y el prototipo rápido. (Infer & Molina, 2007)
La web su aplicación a la salud y usabilidad
Los sitios web representan un nuevo medio para promover el uso de productos y servicios, así como para proveer acceso a la información tanto local como remota (Infer & Molina, 2007)


Ilustración 1Web
Elementos Funcionales del Entorno de Aprendizaje de Web 2.0
El uso de las herramientas Web 2.0 es en muchos casos selectivo dependiendo de los escenarios de aprendizaje, cada uno de ellos es excluyente del resto10.Como correcto e inspirador estos conceptos pueden estar relacionados con herramientas particulares, que no dejan a un lado sinergias que puedan derivar del uso y de diferentes herramientas del sistema de redes y su función específica en un portal de aprendizaje o PLE. (Rittberger & Blees, n.d.)

Tabla 1 Comparativa de la evolución de la web
WEB 1.0
WEB 2.0
WEB 3.0
WEB 4.0
Lectura
Lectura/
Escritura
Lectura/escritura
Ejecucion
Lectura/Escritura/
Ejecucion/Concurenc
Empresa
Comunidades
Comunidades/maquin
Simbiosis hombre /
Maquina
Cliente/
servidor
Punto/Punto

Punto/Punto/Maquina
Global/Humano/maq.
1996
1999/2004
2006
2007
Comparte información
Interacción
Inmersión
Tecnología ambiente

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 

Arranz, J. (2007). 1. Internet. Definición y breve historia.
Camargo Durán, W. A. (2009). Uso de Internet Indicadores.
Cueto, F., José, J., Corzo, M., Joseph, J., & Vila, R. (2015). Las Redes Sociales. 10. Retrieved from http://www.usmp.edu.pe/publicaciones/boletin/fia/info69/sociales.pdf



ENLACE LIBRO WEB 2.0



VIDEO WEB 2.0

PRESENTACION








AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN E IMPUNIDAD”

UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES CHIMBOTE
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS
CARRERA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
WEB 2.0, INTERNET, NAVEGADORES, REDES SOCIALES Y OFIMÁTICA”
Autor Alcarraz Ochoa Paloma
Canchari Melgar Jenson
Cuadros Valencia Cristian
Malhuayza Molina Divar
Rupire Galarza Flavio
Torres Medina Frank
Curso : INDUCCIÓN AL USO DE TECNOLOGÍAS DE
INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
Ciclo : I
Grupo : “B”
Nombre de grupo : “Grupo 1 B”
Docente : Ing. Juan Carlos Mamani Chambi
Ayacucho – Perú
2019